
Curiosidades del universo
Curiosidades del universo
El universo observable contiene más de dos billones de galaxias, según estimaciones científicas más recientes.
La luz de algunas estrellas que vemos hoy salió hace millones de años hacia nosotros.
Un año luz equivale a casi diez billones de kilómetros, distancia realmente difícil de imaginar.
Las estrellas de neutrones son tan densas que una cucharadita pesaría millones de toneladas terrestres.
Los agujeros negros deforman el espacio-tiempo y nada puede escapar una vez dentro de su horizonte.
Hay planetas hechos completamente de diamante y otros con lluvias de vidrio o hierro líquido.
El universo está en expansión acelerada por una energía oscura que aún no comprendemos totalmente.
Un solo segundo después del Big Bang, el universo era más pequeño que un átomo.
Las galaxias pueden colisionar entre sí sin que sus estrellas choquen directamente gracias al espacio entre ellas.
Existen ondas gravitacionales causadas por eventos cósmicos extremos como fusiones de agujeros negros gigantescos.
Algunos científicos creen que podrían existir múltiples universos con diferentes leyes físicas y dimensiones espaciales.
Venus tiene días más largos que su año debido a su rotación extremadamente lenta sobre sí.
La radiación cósmica de fondo es el eco térmico del nacimiento del universo mismo.
Los púlsares giran cientos de veces por segundo y emiten señales detectables desde la Tierra.
El estudio del universo revela cuán vasto, misterioso e impresionante es nuestro entorno cósmico natural.